EcoHarmony. Erasmus +
EcoHarmony es un proyecto internacional de cooperación en educación superior, financiado por el programa Erasmus+ KA220-HED, que surge como respuesta a uno de los grandes retos del sector turístico actual: la necesidad de transformar su modelo hacia prácticas más sostenibles, responsables y resilientes frente a los desafíos medioambientales y sociales del siglo XXI. Durante 36 meses, de septiembre de 2024 a agosto de 2027, este proyecto reúne a universidades, fundaciones, asociaciones empresariales y organizaciones especializadas en turismo, educación y sostenibilidad de España, Turquía, Croacia, Italia, Países Bajos y Grecia. Juntos, trabajarán para integrar en la educación superior una visión actualizada y comprometida del turismo, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las directrices europeas para la transición ecológica y digital.
Socios del proyecto
EcoHarmony está liderado por Universitat Ramon Llull Fundació (España) y cuenta con la colaboración de seis organizaciones europeas, especialistas en turismo, sostenibilidad, educación superior y desarrollo comunitario:
-
Sürdürülebilir Eğitim ve Sağlık Akademisi Derneği (Turquía)
-
Fundación Sieneva (España)
-
Sveučilište u Zagrebu (Croacia)
-
Confederazione Nazionale dell’Artigianato Lecce – CNA Lecce (Italia)
-
EUpro Consultancy & Training (Países Bajos)
-
Panepistimio Dytikis Makedonias (Grecia)
El proyecto EcoHarmony busca:
-
Desarrollar un currículo interdisciplinar en turismo sostenible, alineado con el Global Sustainable Tourism Framework (GTSF).
-
Crear una plataforma digital colaborativa para facilitar la formación en turismo sostenible y el intercambio de conocimientos a nivel global.
-
Implementar un sistema de microcredenciales específicas en turismo sostenible y evaluar su impacto.
-
Impulsar una industria turística más sostenible, inclusiva y competitiva en Europa.
-
Celebrar en 2027 el SustainEurope Summit, un evento simultáneo en 5 países con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.
Durante sus 36 meses de duración, EcoHarmony llevará a cabo las siguientes acciones:
-
Talleres de desarrollo curricular y encuestas a docentes
-
Creación de la plataforma digital EcoLearn Network
-
Desarrollo de módulos de microaprendizaje (microlearning)
-
Implementación de un programa piloto de formación en turismo sostenible
-
Evaluación de impacto formativo y profesional
-
Organización de talleres para la integración de la sostenibilidad en destinos turísticos
-
Celebración del SustainEurope 2027 Summit simultáneamente en 5 países
Proyecto financiado por el programa Erasmus+, convocatoria 2024
EURO-OPP. Erasmus +
EURO-OPP es un proyecto europeo enmarcado en el programa Erasmus+ KA220-ADU, liderado por Fundación Sieneva, que nace con el propósito de dar respuesta a uno de los grandes retos sociales que afrontan las sociedades europeas actuales: la inclusión sociolaboral de la población adulta de origen extranjero. Este proyecto, que se desarrollará durante todo el año 2025, se enfoca en mejorar las oportunidades de acceso a la formación, el empleo y la participación social de estas personas, con especial atención a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Socios del Proyecto
Este proyecto internacional reúne a tres organizaciones comprometidas con la educación, la inclusión y el desarrollo comunitario:
-
Fundación Sieneva (España) — Coordinador del proyecto, con experiencia en formación y acompañamiento a colectivos vulnerables.
-
Muoversi Assieme NGO (Italia) — Entidad especializada en inclusión social, actividades culturales y apoyo comunitario en Cerdeña.
-
Unfuzz (Lituania) — ONG enfocada en educación no formal, ciudadanía activa y empoderamiento de adultos en situación desfavorecida.
El proyecto EURO-OPP tiene como finalidad:
-
Promover la inclusión social de la población extranjera adulta, creando entornos acogedores y participativos.
-
Mejorar la empleabilidad de estas personas mediante herramientas, recursos prácticos y oportunidades formativas.
-
Reforzar la educación de adultos, facilitando el acceso a programas educativos adaptados a sus necesidades.
-
Concienciar sobre diversidad e inclusión a través de acciones divulgativas y formativas.
-
Capacitar a formadores de adultos, mejorando su preparación para acompañar a estos colectivos en su proceso de integración.
Proyecto financiado por el programa Erasmus+, convocatoria 2024


RuralTech. Erasmus +
RuralTech se centra en la capacitación de adultos desempleados en áreas rurales, proporcionándoles las habilidades digitales esenciales para mejorar su empleabilidad y promover su participación en la economía digital. Además, nos enfocamos en el desarrollo de educadores y formadores para garantizar una formación de alta calidad y adaptada a las necesidades específicas de los estudiantes rurales. RuralTech es un proyecto internacional conformado por la FUNDACIÓN SIENEVA como organización coordinadora, y el socio polaco SEMPER AVANTI.
Los objetivos del proyecto son:
- Crear nuevos materiales educativos dinámicos que aborden la transformación digital.
- Ofrecer formación práctica en competencias digitales.
- Alcanzar a adultos desempleados en zonas rurales y asegurar su participación.
- Mejorar la empleabilidad de los participantes.
- Mejorar las habilidades de los formadores que trabajan con estos adultos.
Prioridad principal:
Empoderar a adultos estudiantes en situación de desempleo en zonas rurales, brindándoles las habilidades digitales necesarias para prosperar en un mundo cada vez más digitalizado
Actividades a realizar:
Desarrollo de la Guía RuralTech: Una herramienta fundamental que cubre una amplia gama de temas, desde la introducción a la tecnología hasta el emprendimiento en línea. Puedes encontrarla aquí en los siguientes idiomas: español, inglés y polaco.
Curso Experto Online: Alojado en la plataforma Moodle de la Fundación Sieneva, este curso ofrece una formación avanzada y práctica en competencias digitales, con actividades dinámicas y no formales para una aplicación efectiva en el mundo real.
Resultados esperados:
Esperamos que RuralTech tenga un impacto significativo en la mejora de la empleabilidad de los adultos desempleados en zonas rurales. Además, al capacitar a educadores y formadores, contribuiremos a la creación de un ecosistema de apoyo sostenible en estas comunidades.
Presupuesto total: 30.000,00€
Duración: 10 meses – 01/01/2024- 31/10/2024
Proyecto financiado por el programa Erasmus+, convocatoria 2023.
2023-2-ES01-KA210-ADU-000178424
El proyecto “RuralTech” está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva del la Fundación Sieneva y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.


De casa a Europa. Erasmus+
“De casa a Europa” es un proyecto KA210 Erasmus+ que tiene el objetivo central de enfocarse en el desarrollo local como motor esencial de una Europa transversal y colectiva. El proyecto se dirige a estudiantes adultos y, específicamente, a sus formadores. Los estudiantes aprenderán sobre las características clave del desarrollo local y su importancia en la Agenda 2030, adquiriendo habilidades para emprender de manera local y sostenible. También se busca romper estigmas asociados a la inmigración proporcionando datos objetivos sobre el papel de estas personas en la sociedad. El proyecto tiene como meta generar conciencia sobre la importancia de la colectividad europea para lograr la Agenda 2030 y el desarrollo sostenible. Además, se enfoca en el desarrollo de habilidades digitales, la participación en iniciativas locales y la promoción del sentimiento de participación cívica. El proyecto cuenta con un consorcio internacional encabezado por la Fundación Sieneva, en colaboración con el CENTRO STUDI CULTURA SVILUPPO ASSOCIAZIONE en Italia y Work Experience Agency Ltd en Dublín, quienes aportan su amplia experiencia en formación de adultos y actividades sociales para lograr resultados de alta calidad.
Objetivos generales
- Contribuir al aumento del empleo a nivel local y europeo.
- Contribuir a la reducción de desigualdad social.
- Impulsar la implementación de la Agenda 2030.
- Formar a los formadores de adultos en la importancia del desarrollo local para impulsar las economías y sociedades, y su papel en la Agenda 2030 y en los ODS.
- Instruir a los trabajadores de juventud en las oportunidades que presenta el desarrollo local para la reducción de desigualdades y la generación de empleo sostenible.
- Impulsar el sentimiento de colectividad local y europeo.
Prioridad principal:
Reforzar el tejido social a nivel local para alcanzar un desarrollo europeo transversal e integrador, mediante la concienciación de estudiantes adultos.
Prioridades secundarias:
Destacar la importancia de los movimientos migratorios como base del desarrollo local, cultural y social de las regiones. Ofrecer recursos para emprender a nivel local de manera sostenible en línea con el proceso de transición ecológica de Europa. Dar a conocer la causas y consecuencias de la desigualdad social a nivel local. Visibilizar las acciones y oportunidades democráticas a nivel local.
Actividades a realizar:
– Un curso experto en materia de desarrollo local, Agenda 2030 y habilidades para emprender localmente. Conoce sus objetivos y sus actividades en este dossier en los siguientes idiomas: español, inglés e italiano.
– Una guía con distintos proyectos de desarrollo social a nivel local y europeo en cada una de las regiones participantes. Puedes encontrarla aquí en los siguientes idiomas: español, inglés e italiano.
– Una formación presencial en Italia para presentar el curso, y testar su implementación.
– Tres eventos multiplicadores con talleres locales con estudiantes adultos (1 en cada país) para presentar el curso y la guía.
Presupuesto total: 60.000€
Duración: 12 meses -01/09/2023-31/08/2024
Proyecto financiado por el programa Erasmus+, convocatoria 2023.
2023-1-ES01-KA210-ADU-000158254
El proyecto “De casa a Europa” está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva del la Fundación Sieneva y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.


Eurofinánciate en Verde. Erasmus+
Eurofinánciate en Verde pretende mejorar las capacidades de los/as profesionales de la formación y coachs de las personas emprendedoras que trabajan con colectivos del ámbito rural para fomentar y mejorar la formación, desde la perspectiva Verde y Azul, de la gestión financiera en las empresas. Se trata de dotarnos de herramientas suficientes que nos hagan capaces de transmitir y enseñar las habilidades necesarias a los/as eco-emprendedores/as para que su actividad sea realmente sostenible desde la perspectiva financiera, a través del acceso a financiación pública, principalmente de la Unión Europea. Al hablar de eco-emprendedores/as, no nos referimos exclusivamente a aquellas personas emprendedoras que tienen iniciativas directamente vinculadas con el uso de los recursos naturales, como pudiera ser el turismo activo en entornos naturales o una explotación agraria o ganadera, sino a TODAS las personas emprendedoras, que empiezan cualquier tipo de negocio, ya que toda actividad económica tiene un impacto en el medio natural, en el medio social y en la estructura económica del entorno geográfico en el que nos movemos, por lo que cualquier emprendedor y emprendedora, si lleva a cabo una serie de pautas adecuadas, se convierte automáticamente en eco-emprendedor/a.
Objetivos y resultados esperados concretos:
– Fomento de la conciencia financiero-ambiental entre las personas emprendedoras.
– Mejora de las metodologías docentes de adquisición de habilidades financieras eco-responsables.
– Creación de itinerarios formativos concretos para adquirir las capacidades financieras necesarias.
– Apoyo a las estrategias europeas, nacionales y regionales de innovación y especialización inteligente.
Prioridad principal:
Mejorar la disponibilidad de oportunidades de aprendizaje de alta calidad para las personas adultas.
Prioridades secundarias:
Crear itinerarios de mejora de las capacidades, mejorar la accesibilidad y aumentar la implantación de la educación de personas adultas, así como la lucha contra el cambio climático y la sensibilización con el medio ambiente.
Socios: Fundación Sieneva (ES), AMADEUS VEREIN FUR TRANSNATIONALE BILDUNG (AT) y CENTRO STUDI CULTURA SVILUPPO ASSOCIAZIONE (IT).
Actividades a realizar:
- Elaboración de una guía sobre metodología docente para profesionales y coachs de personas emprendedoras sobre la adquisición de habilidades y capacidades relacionadas con la sostenibilidad financiera (y su acceso) y ambiental de los negocios. Resultados. Results. Ergebnisse. Risultati.
- Formación para catorce profesionales del ámbito de la educación de adultos, específicamente formadores, formadoras y coachs que trabajen con emprendedores/as eco-responsables de ámbitos rurales en la que se utilicen los materiales didácticos desarrollados.
Presupuesto (total): 60.000,00 €
Duración: 12 meses – 01/11/2022-01/11/2023
El proyecto “Eurofinánciate en Verde” está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva de Fundación Sieneva y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
2022‐1‐ES01‐KA210‐ADU‐000082951

AGRI-SMART. Erasmus+
El proyecto AGRI-SMART aborda la idea principal de desarrollar habilidades digitales y proporcionar conocimiento y conciencia sobre las tecnologías de precisión que se pueden utilizar en el campo de la agricultura para hacerla más sostenible y de mejor calidad. Con una población mundial en crecimiento estimada por las Naciones Unidas en más de 9 mil millones de personas para 2050, los patrones de consumo están cambiando y se estima que la demanda de alimentos aumentará en un 70%. Sin embargo, nuestro modelo agrícola actual no es adecuado para responder a las demandas futuras y tendremos que hacer algunos cambios en el sistema de producción agrícola. Una producción sostenible se lograría no solo mediante la gestión de la economía, sino también mediante la inclusión de otros factores como la fertilidad del suelo, la erosión del suelo o el uso del agua. En este contexto, la agricultura de precisión apareció como un modelo prometedor para ayudar a lograr estos objetivos a través de tecnología de precisión.
Objetivos y resultados esperados concretos:
- Promover el emprendimiento agrícola como un modelo de agricultura sostenible
- Desarrollar la agricultura de precisión en Europa para responder a la creciente necesidad de alimentos y promover un nuevo modelo de agricultura hacia uno más sostenible;
- Empoderar a las personas adultas con habilidades digitales y empresariales en la industria agroalimentaria para que se conviertan en actores de un futuro sostenible y sean más competitivos actores al mismo tiempo.
Prioridad principal:
Abordar la transformación digital mediante el desarrollo de la preparación, la resiliencia y la capacidad digitales en el ámbito de la educación de personas adultas.
Prioridades secundarias:
La concienciación sobre tecnologías de precisión agrícolas permitirá alcanzar un modelo agrícola más sostenible y por ende tendrá un impacto considerable con el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Se pretende del mismo modo incrementar el espíritu emprendedor de las personas adultas dotándolas de nuevas herramientas digitales que faciliten la adopción de técnicas de precisión agrícola acordes a los desafíos actuales.
Socios: Fundación Sieneva (ES), Agencija za ruralni razvoj Zadarske zupanije (HR), CHERKA TROVA (BG), MINE VAGANTI NGO (IT), BIGBOSS PROJECT (FR) y SC PSIHOFORWORLD (RO).
Actividades a realizar:
– Elaboración de una Guía dirigida a todas las personas adultas interesados en el tema, en la que se explica el concepto de agricultura de precisión y cómo ésta puede ayudar a alcanzar un modelo de producción más sostenible.
– Producción de un Módulo de Capacitación dirigido a profesionales en el ámbito de la formación y de la educación de personas adultas. El Módulo de Capacitación proporcionará al grupo objetivo algunas herramientas y metodologías para ser utilizadas y reproducidas a nivel local con el fin de proveer con nuevas habilidades y conocimientos a los/as adultos/as jóvenes que están interesados/as en el emprendimiento agrícola y en iniciar un nuevo negocio en la agricultura.
– Creación de una comunidad social web para ser utilizada por agricultores/as con interés en implementar agricultura de precisión y con disposición a compartir y/o discutir sobre su experiencia sobre prácticas de agricultura de precisión.
Presupuesto (total): 187.595,00€
Duración: 24 meses – 01/11/2021-01/11/2023
Proyecto financiado por el programa Erasmus+, convocatoria 2021.
2021-1-FR01-KA220-ADU-


rEvolucionate en Verde. Erasmus+
rEvolucionate en Verde pretende mejorar las capacidades de las personas formadoras y coachs de emprendedores/as que trabajan con colectivos del ámbito rural para fomentar y mejorar la formación desde la perspectiva Verde y Azul de la gestión empresarial.
Se trata de dotarnos de herramientas suficientes que nos hagan capaces de transmitir y enseñar las habilidades necesarias a los eco-emprendedores/as para que su actividad sea realmente sostenible desde la perspectiva económica, social y, sobre todo, ambiental.
Al hablar de eco-emprendedores/as, no nos referimos exclusivamente a aquellas personas emprendedoras que tienen iniciativas directamente vinculadas con el uso de los recursos naturales, como pudiera ser el turismo activo en entornos naturales o una explotación agraria o ganadera, sino a TODAS las personas emprendedoras que empiezan cualquier tipo de negocio, ya que toda actividad económica tiene un impacto en el medio natural, en el medio social y en la estructura económica del entorno geográfico en el que nos movemos, por lo que cualquier emprendedor/a, si lleva a cabo una serie de pautas adecuadas, se convierte automáticamente en eco-emprendedor/a. Y es ahí, en la mejora de la metodología para la adquisición de esas habilidades donde directamente incide rEvolucionate en Verde.
Objetivos y resultados esperados concretos:
– Fomento de la conciencia ambiental entre las personas emprendedoras
– Mejora de las metodologías docentes de adquisición de habilidades eco-responsables
– Fomento de la sostenibilidad empresarial – Lucha contra la despoblación en áreas rurales
– Poner a disposición de personas formadoras y emprendedoras material de alta calidad
– Crear itinerarios formativos concretos para adquirir las capacidades ecológicas necesarias
– Generar un impacto a nivel nacional y europeo dentro de este sector que incida en la mejora general la enseñanza de capacidades y habilidades ecológicas en los/as emprendedores/as.
– Fomentar la cooperación internacional a nivel europeo entre entidades que trabajan el mismo sector.
Prioridad principal: Mejorar la disponibilidad de oportunidades de aprendizaje de alta calidad para las personas adultas.
Prioridades secundarias: Medio ambiente y lucha contra el cambio climático y Crear itinerarios de mejora de las capacidades, mejorar la accesibilidad y aumentar la implantación de la educación de personas adultas
Socios: Fundación Sieneva (ES) y Asociación Amadeus (AT)
Actividades a realizar:
- Reunión de lanzamiento en Granada
- Reunión de seguimiento en Viena
- Actividad de aprendizaje durante 5 días en Viena
- Desarrollo del curso experto
- Evento multiplicador en Granada
Presupuesto: 30.000’00 €
Duración: 8 meses. Noviembre 2021 – Junio 2022
Proyecto financiado por el programa Erasmus+, convocatoria 2021 del SEPIE.
2021-1-ES01-KA210-ADU-000027350
Tomorrow Begins Today. Erasmus+
El día 26 de Septiembre de 2021, comenzó nuestro intercambio juvenil “Tomorrow Begins Today”. Proyecto elaborado y presentado por Fundación Sieneva, con la ayuda de nuestros socios internacionales; Associazione InCo – Molfetta (Italia), Parcours le Monde – Grand Est (Francia) y Fundacja Kultury Duchowej Pogranicza (Polonia). El proyecto ha sido cofinanciado por el programa Erasmus + de la Unión Europea con objeto de promover la movilidad y el aprendizaje de las personas jóvenes europeas. “Tomorrow begins Today” ha consistido en una estancia de una semana de duración, en la eco-granja “El Molino de Lecrín”, en el corazón del enclave granadino El Valle de Lecrín, en Dúrcal. Jóvenes procedentes de Italia, Francia, Polonia y España han convivido durante una semana en un entorno natural, a la vez que han desarrollado diversas actividades relacionadas con el reciclaje, el consumo responsable, la lucha contra el cambio climático, hábitos saludables y emprendimiento. Los y las jóvenes, realizaron, entre otras actividades; un taller de compostaje, un paseo por el río Dúrcal para la recolección de plásticos, una visita cultural a Granada, talleres de introspección y autoevaluaciones sobre el consumo responsable…etc. Entre los objetivos alcanzados con este proyecto se encuentran el ayudar a los/as jóvenes europeos/as a afrontar los retos globales de la actualidad mientras se arman de nuevos recursos, fomentar la creación de tejido europeo o sensibilizar sobre la diversidad cultural y hábitos de vida sostenibles. Además, éstos/as han tenido la oportunidad de conocer una de las ciudades más históricas del territorio nacional, como es el antiguo reino nazarí de Granada.

Jaén+ II. Erasmus+
Fundación Sieneva ha ejecutado el Lote 4 (Destino Alemania, 20 participantes) del contrato de servicios para la ejecución y apoyo a la gestión de hasta 140 movilidades con destinos en Alemania, Irlanda, Italia, Polonia, Portugal, Eslovenia y Reino Unido, para el alumnado de ciclos formativos de grado medio seleccionado en el proyecto denominado “Jaén+ (II): Formación Profesional con plus en Europa (II)” (2017-1-ES01-KA102-036871), proyecto coordinado por la Diputación Provincial de Jaén.